Microinversor APS DS3D | Monofásico a 220 V
Microinversor solar para interconexión a red marca APS modelo DS3D de 2000 W de potencia máxima de salida en CA. Conexión a 1 F, 220 V. 10 años de garantía.
Descripción
Microinversor APS DS3D
El microinversor APS DS3D de tercera generación de APsystems se beneficia de la nueva arquitectura. Con 2 MPPT independientes, elevada corriente de entrada y potencia de salida, los microinversores DS3D se adaptan a los módulos de alta potencia actuales.
Su diseño innovador y compacto hace que el microinversor APS DS3D sea más ligero a la vez que maximiza la producción de energía.
Sus componentes están encapsulados con silicona para reducir la tensión en los componentes electrónicos, facilitar la disipación térmica, mejorar las propiedades de impermeabilidad y garantizar la máxima fiabilidad del sistema a través de rigurosos métodos de prueba, incluidas las pruebas de vida útil acelerada.
La nueva serie DS3 es interactiva con las redes eléctricas a través de una función denominada RPC (control de potencia reactiva) para gestionar mejor los picos de potencia fotovoltaica en la red. Con un excelente rendimiento y alta eficiencia de conversión, una integración única con menos componentes, los APsystems DS3D son un cambio de juego para la fotovoltaica residencial y comercial.
El microinversor APS DS3D, es un microinversor de alta potencia para conexión a la red de cuatro paneles solares, para uso en múltiples aplicaciones.
Con una potencia máxima de salida de 2000 W, optimiza la energía producida por los paneles solares.
Con el nuevo diseño de APsystems, el microinversor APS DS3D ofrece un tiempo de instalación 300% más rápido.
Mientras que ofrece la potencia de salida máxima más alta y una velocidad de transmisión hasta 3 veces más rápida que los microinversores convencionales.
El microinversor APS DS3D al contar con un rango de voltaje MPPT de 56 a 90 VCD, resultará en una mayor cosecha de energía para los propietarios.
Por su avanzado diseño de vanguardia, y su alta corriente de entrada de 20 A, el microinversor APS DS3D está diseñado para usarlo con paneles solares fotovoltaicos de altas potencias.
Además, ofrece una capacidad mejorada y reduce significativamente el tiempo y los costos de instalación.
Así mismo, proporciona un nivel de potencia sin precedentes con dos MPPT independientes por canal.
El cableado troncal de CA común con otros microinversores APS ofrece una compatibilidad flexible de combinación y combinación en el mismo circuito y con la misma puerta de enlace (ECU-R o ECU-C).
La unidad también se basa en la exitosa línea APsystems de microinversores de módulos múltiples, que ofrece costos logísticos reducidos y funciones integradas de comunicación y conexión.
Son de resaltar sus características:
- Microinversor duplex con 2 MPPT independientes.
- Conexión a 1 F, 220 V, optimizado para México.
- Compatible con cuatro paneles fotovoltaicos de 330 a +660 W de potencia.
- Rango de voltaje MPPT más amplio para una mayor recolección de energía.
- Arreglo de 3 unidades por cadena con ITM de 32 A y 2 unidades por cadena con ITM de 20 A.
- Red de malla ZigBee de 2,4 GHz (3 veces más rápido que el PLC)
- Cable troncal de CA común con microinversores APS de las series QS1 y QS1A ; compatibilidad flexible, Mix-and-Match.
- Certificado de cumplimiento de las normas UL1741;CSA C22.2 No. 107.1-16;IEEE1547
- Monitoreo remoto a través de la plataforma EMA (Energy Management Analysis) de AP Systems.
- 10 años de garantía limitada.
Si deseas mayor información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Ventajas importantes de los microinversores
Los microinversores, te garantizan mayor eficiencia de potencia de salida por panel solar que puede aumentar hasta un 20%.
Esto, gracias la compensación que el inversor realiza ante las causas más comunes de bajada de rendimiento, por ejemplo:
- Sombras
- nubes
- suciedad
- características técnicas del módulo fotovoltaico
- o rendimiento de los componentes.
Por otra parte, la instalación es más sencilla; esto gracias al diseño de la instalación que es más flexible al poder compensar las pérdidas por problemas del entorno.
Asimismo, al ampliar el sistema posteriormente es muy fácil, sólo hay que añadir otros microinversores con paneles solares
Lo que permite, la ampliación en el futuro incluso con paneles solares de diferentes potencias y fabricantes.