Descripción
Bomba de agua 2 HP PRISMA25-4/1220
La bomba de agua 2 HP PRISMA25-4/1220, marca Espa, es tipo centrífuga multietapas horizontal.
El diámetro de la succión y descarga es de 1 pulgada. La conexión en ambos casos es con rosca hembra NPT.
La potencia del eficiente motor de la bomba de agua 2 HP PRISMA25-4/1220, es de 2 HP, cuyo voltaje de operación es monofásico a 220 V.
El gasto nominal de diseño de la Bomba de agua PRISMA25-4/1220 es de 25 galones por minuto (94 litros por minuto)
Es adecuada para usarse en sistemas hidráulicos con cargas dinámicas de 40 a 60 mca.
Tiene un rendimiento de 114 litros por minuto a 40 mca y de 65 litros por minuto a 60 mca.
La bomba de agua 2 HP PRISMA25-4/1220, es parte de la serie PRISMA de bombas centrÍfugas multietapas horizontales marca Espa.
Aplicaciones de las bombas multietapas horizontales serie PRISMA.
- Especialmente recomendada para aplicaciones con agua potable, destaca por su operación extremadamente silenciosa.
- Diseñadas para el suministro de agua a viviendas, pequeños sistemas de riego y aplicaciones de bombeo de agua limpia donde se requiera una bomba robusta y compacta.
- Además, son ampliamente usadas en sistemas hidroneumáticos y sobre todo en sistemas de presión constante.
- Dando increíbles resultados y asegurando el cumplimiento de sus funciones.
- Además de su capacidad autoaspirante hasta 2 m, que se ve incrementada considerablemente mediante la instalación de una válvula de pie.
- Las bombas serie PRISMA, cuentan con un rango de temperatura del líquido a bombear de 4 a 40º C.
Características de construcción de las bombas de agua serie PRISMA
- Cuerpo e impulsores en acero inoxidable 304
- Succión y descarga en hierro fundido.
- Además, los difusores son fabricados en Noryl® (PPO reforzado con carga de fibra de vidrio)
- El eje del motor viene en acero inoxidable 420
- Mientras que el sello mecánico está hecho de Grafito/alúmina.
- Y la carcasa del motor en aluminio.
- El motor es asíncrono y de dos polos, y cuenta con una protección IP44, su aislamiento es de clase F para alta temperatura, y además el servicio es de forma continua.
- Además, el motor es completamente cerrado y enfriado por aire, con protección térmica incorporada.
Es de resaltar, que la bomba de agua 2 HP PRISMA25-4/1220, es muy fácil de usar y no se requiere de conocimiento de un experto para poder realizar la debida instalación.
De igual manera, siendo un equipo perdurable, de muy buena calidad y muy eficiente, cuenta con una garantía de 2 años.
Si deseas mayor información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Ficha técnica bombas multi etapas horizontal Espa serie Prisma
La bomba de agua PRISMA25-4/1220, es un equipo eficiente, robusto y confiable, para obtener todas las bondades del mismo, le sugerimos seguir las siguientes recomendaciones de instalación:
Estas bombas están concebidas para su uso en interiores.
Se procurará que esté a salvo de posibles inundaciones y reciba una ventilación de carácter seco.
1.- Fijación
- La bomba deberá descansar sobre una base sólida y horizontal.
- Debe estar fijada a ella mediante tornillos, aprovechando los agujeros que existen en el soporte para asegurar la estabilidad del montaje, procurando que se apoye el pie de la parte delantera.
2.- Montaje de las tuberías de succión.
- La tubería debe poseer un diámetro igual o, si el recorrido es de más de 7 metros, superior al de la boca de entrada de la bomba.
- Se debe conservar permanentemente una pendiente ascendente mínima del 2% para evitar bolsas de aire.
- Si se instala la bomba en aspiración, se hará lo más cerca posible del nivel del agua a fin de reducir el recorrido de aspiración para evitar pérdidas de carga.
- Es imprescindible que la tubería de succión quede sumergida por lo menos 30 cm por debajo del nivel dinámico del agua.
3.- Montaje de las tuberías de descarga.
- Se recomienda utilizar tuberías de un diámetro igual al de la boca de impulsión o mayor para reducir las pérdidas de carga en tramos largos y sinuosos de tuberías.
- Las tuberías jamás descansarán su peso sobre la bomba.
- Si no se instala válvula de pie, procure instalar una válvula de retención para evitar el vaciado de la tubería.
4.- Conexión eléctrica
- Asegúrese de que tanto las protecciones eléctricas (interruptor termomagnético, arrancador, fusibles, etc.) como el cable de alimentación, sean adecuados a la potencia de bomba.
- Verifique que todos los empalmes o conexiones estén correctamente aislados y protegidos contra daños accidentales.
- Compruebe que la tensión y frecuencia de la red corresponde a la indicada en la placa de características.
Antes de hacer funcionar:
- Asegúrese que el eje de la bomba gira libremente.
- Llene de agua completamente el cuerpo bomba por el tapón de cebado. Si ha instalado válvula de pie, llene la tubería de aspiración.
- Compruebe que no existan fugas en ninguna junta o racor.
LA BOMBA NO DEBE FUNCIONAR NUNCA EN SECO.